Sexto programa: Apoyos a las familias
Fecha de emisión: 27 de febrero de 2014


Junto
a ella se encuentran los organizadores y conductores del programa, Rubén
Palomo, psicólogo de APHISA y miembro de la junta directiva de AETAPI, y
también a Manuel Rodríguez, psicólogo y profesor del Departamento de Psicología
Evolutiva y de la Educación de la UNED.
DOCUMENTACIÓN
COMPLETENTARIA
INFORMACIÓN
Y MATERIALES PARA PROFESIONALES
Materiales
sobre familias de personas con discapacidad intelectual elaborados por FEAPS Madrid: http://www.feapsmadrid.org/documents_list/Familias
Destacamos:
Leal, L. Un enfoque de la discapacidad intelectual
centrado en la familia. FEAPS Madrid. http://www.feapsmadrid.org/documents_list/Familias?page=1
FEAPS. Modelo de servicio de apoyo a familias.
2ª edición revisada y ampliada. http://www.feaps.org/familias/documentos/modelo_apoyo2.pdf
Pilar Pozo. Programa de Radio “Familias
de personas con trastornos del espectro autista: proceso de adaptación a lo
largo del ciclo vital”. Emisión
03/02/2007 en el programa de Radio 3 “Psicología Hoy”. Lo puedes encontrar
buscando por la fecha en este enlace http://unedtv.uvigo.es/es/serial/141.html.
INFORMACIÓN
y MATERIALES PARA FAMILIAS
No
estás solo. Un documento elaborado por padres y madres y dirigido a aquellas
familias con hijos con trastornos en el desarrollo. http://familiaycole.files.wordpress.com/2011/08/no-estas-solo.pdf
Información
para padres ante la sospecha de un problema del desarrollo social y
comunicativo. (Guía para profesionales que atiendan a familias en atención
primaria). http://www.autismocordoba.org/familias-y-material-de-apoyo/material-de-apoyo/informaci%C3%B3n-para-padres-ante-la-sospecha-de-un-problema-del-desarrollo-social-y-comnicativo/
Información
para padres tras un diagnóstico de TEA. http://www.guiasalud.es/egpc/autismo/completa/documentos/anexos/anexo09.pdf
Bohorquez y cols. (2008) Un niño con autismo en la familia. Guía
básica para familias que han recibido un diagnóstico de autismo para su hijo o
hija. http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO20946/autismo_en_la_familia.pdf
Ozonoff, S. ¿He recibido un buen diagnóstico? http://ww.aetapi.org
Manual de los 100 primeros días.
http://www.autismspeaks.org/docs/family_services_docs/manual_de_los_100_dias.pdf
AETAPI, grupo de trabajo sobre Atención Temprana. Recomendaciones a las familias que buscan
atención temprana para su hijo con TEA. http://www.aetapi.org/biblioteca/documentos_aetapi/familias_tea.pdf
Autism
Speaks. Material para el apoyo a
familias (Family support toolkit) http://www.autismspeaks.org/family-services/tool-kits/family-support-tool-kits
Guías para entender las etapas de transición (ver también www.autismspeaks.org):
Transición de primaria a secundaria:
Guía para la transición a la vida adulta: un viaje por la vida a través
del autismo:
FEAPS Madrid. Guía para familias en la
atención de personas con discapacidad intelectual con gran dependencia: Claves
para cuidar y cuidarse. http://www.feapsmadrid.org/node/474
ALGUNOS VÍDEOS PARA
SABER MÁS
Asociación Aleph. Vivir en el autismo: mi hijo tiene autismo. http://www.youtube.com/watch?v=7R3M_fmsOrY
Mi hermanito de la luna. http://www.youtube.com/watch?v=52CstoCzMHw
¿Qué le pasa a este niño? Una guía para conocer a los niños con discapacidad. Blogg de Angels Ponce y Miguel Gallardo. http://que-le.blogspot.com.es/2006/11/angels-ponce.html
Gracias por compartir la información.
ResponderEliminar