Primer programa: Las personas con autismo, sus necesidades y derechos
Fecha de emisión: 26 de septiembre de 2013
En este primer programa hemos contado con el psicólogo Javier
Tamarit, Director del área de calidad de vida de la Federación Española a
favor de las Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (FEAPS), Profesor asociado del INICO, en la
Universidad de Salamanca, Co-director del máster de la Universidad Autónoma de
Madrid “Apoyos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus
familias” y Profesor de Posgrados en España y Argentina. También es miembro de honor de las
asociaciones AETAPI y ALANDA.
Junto a él se encuentran los organizadores y conductores del
programa, Rubén Palomo, psicólogo del Equipo IRIDIA y miembro de AETAPI,
y también a Manuel Rodríguez, psicólogo y profesor del Departamento de
Psicología Evolutiva y de la Educación de la UNED.
A continuación encontraréis el enlace al primer programa de la
serie CHARLANDO SOBRE LAS PERSONAS CON AUTISMO, que hemos titulado “Las
personas con autismo: sus necesidades y derechos”.
![]() |
Manuel, Javier y Rubén a la salida de Radio UNED |
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
- Educación Inclusiva: Personas con Trastorno del
Espectro de autismo. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/185/cd/index.htm
- Conferencia explicando qué es el autismo y cómo ha
evolucionado su concepción.
El
trabajo pionero de LEO KANNER sobre autismo 70 años después: http://biblioteca.uam.es/psicologia/exposiciones/autismo/documentos/autismo.mp4
- Seminario de Yale sobre el autismo (en inglés).
- Situación y Necesidades de las personas con TEA en
la Comunidad de Madrid.
- Personas con Síndrome de Asperger. Funcionamiento,
Detección y Necesidades.
- Carta de derechos de las personas con TEA
- Carta de Derechos de las
personas con Autismo adoptada por el Parlamento Europeo el 9 de Mayo de 1996
- Calidad de Vida y TEA
Tamarit, J. (2005) Autismo:
modelos educativos para una vida de calidad. REV NEUROL; 40 (Supl 1): S181-6] http://www.revneurol.com/sec/resumen.php?id=2005085
Morgan, H. (1996). Adults
with autism. Cambridge: Cambridge University Press
Jennes-Coussens, M., Magill-Evans, J. y Konning, C.
(2006). The quality of life of young men with Asperger syndrome. A brief
report. Autism, 10, 4,
403-414
Renty, J. O. y Roeyers, H. (2006). Quality of life in
high-functioning adults with autism spectrum disorder The predictive value of
disability and support characteristics. Autism, 10, 5, 511-524
E. Billstedt, I. C. Gillberg y C. Gillberg (2011).
Aspects of quality of life in adults diagnosed with autism in childhood A
population-based study. Autism, 15, 1, 7-20
Kamio, Y., Inada, N. y Koyama, T. (2013). A
nationwide survey on quality of life and associated factors of adults with
high-functioning autism spectrum disorders. Autism,
17, 1, 15-26
- Ética y TEA
Post, S.G., Pomeroy, J., Keirns, C., Cover, V.I., Dorn, M.L. y cols. (2013) Brief Report: Stony Brook Guidelines
on the Ethics of the Care of People with Autism and Their Families. Journal
of Autism and Developmental Disorders, Volume 43, Issue
6, pp
1473-1476. http://link.springer.com/article/10.1007/s10803-012-1680-z
Etxeberría, X. (2006). Aproximación
ética a la discapacidad. Bilbao: Universidad de Deusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario